Pecan estadounidense

El pecan y el hickory estadounidenses son especies distintas pertenecientes a un grupo muy diverso, pero el tronco de ambos son prácticamente indistinguibles entre sí por lo que, los aserraderos suelen procesarlos conjuntamente y vender mezclada su madera.

Nombre Cientifíco

Carya spp.

Nombre Común

puede recibir el nombre de nogal pacanero

American_pecan_big
Comparar especies

Los pecanes crecen de manera natural en el sureste de los Estados Unidos, y, en particular, en el valle del Mississippi. Se trata de un importante árbol frutal y varía enormemente en tamaño.

CRECIMIENTO FORESTAL

Los datos del Análisis del Inventario Forestal (FIA) indican que el volumen de madera en pie de pecan de los Estados Unidos es de 46,8 millones de m3, un 0,3 % del volumen total de madera en pie de frondosas estadounidenses. El volumen de madera de pecan estadounidense en crecimiento es de 931.000 millones de m3/año, mientras que el volumen de extracción es de 355.000 millones de m3/año. El volumen neto (después de la extracción) está aumentando 576.000 m3 cada año. La tasa de crecimiento de pecan de los Estados Unidos supera la de extracción en los cuatro principales estados productores: Arkansas, Kansas, Louisiana y Mississippi.

Alabama Arkansas Arizona California Colorado Connecticut District of Columbia Delaware Florida Georgia Iowa Idaho Illinois Indiana Kansas Kentucky Louisiana Massachusetts Maryland Maine Michigan Minnesota Missouri Mississippi Montana North Carolina North Dakota Nebraska New Hampshire New Jersey New Mexico Nevada New York Ohio Oklahoma Oregon Pennsylvania Rhode Island South Carolina South Dakota Tennessee Texas Utah Virginia Vermont Washington Wisconsin West Virginia Wyoming Volumen de árboles en pie en terrenos forestales, 1000 m³ 0 3.5K Todos los datos proceden de la base de datos del Inventario y Análisis Forestal desarrollado en el año 2001, un componente del Departamento de Agricultura del Servicio Forestal de Estados Unidos.En mayo de 2020, AHEC compiló datos mediante el uso del inventario estatal más reciente disponible (de 2018 para la mayoría de los estados).«Volumen forestal» alude al «volumen neto de árboles en pie en terrenos forestales», según la definición proporcionada por el FIA (véase el glosario). El FIA pone a disposición datos de volumen forestal sobre 49 estados (no se incluyen los de Hawái y Washington DC), con un volumen forestal total de madera de frondosas de 14 600 millones.Con la Ley Agrícola de 2008 de Estados Unidos, se encomendó a cada estado de ese país la elaboración de un plan de acción forestal para2010, revisado en 2015, que incluyera una evaluación exhaustiva del estado de los bosques y una estrategia para la silvicultura sostenible.Se pueden obtener más detalles en la Asociación Nacional de Silvicultores Estatales
Volver a territorio completo de EE.UU. 0-20K 20K-40K 40K-60K 60K-80K 80K-100K 100K-120K > 120K Volumen de árboles en pie en terrenos forestales, 1000 m³ 0 200K
-15K -10K -5K 0 5K 10K 15K 20K 25K CRECIMIENTO Y APROVECHAMIENTO, 1000 m³ -10K -9K -8K -7K -6K -5K -4K -3K -2K -1K 0 1K 2K 3K 4K 5K 6K 7K 8K 9K 10K CRECIMIENTO Y APROVECHAMIENTO, 1000 m³ -2000 -1750 -1500 -1250 -1000 -750 -500 -250 0 250 500 750 1000 1250 1500 1750 2000 CRECIMIENTO Y APROVECHAMIENTO, 1000 m³ -300 -200 -100 0 100 200 300 400 500 CRECIMIENTO Y APROVECHAMIENTO, 1000 m³ Extracciones 0 Crecimiento 0 Crecimiento neto 0
0 200K 400K 600K 800K 1M 1.2M VOLUMEN FORESTAL, 1000 m³ 0 40K 80K 120K 160K 200K 240K 280K 320K 360K 400K 440K VOLUMEN FORESTAL, 1000 m³ 0 10K 20K 30K 40K 50K 60K 70K 80K 100K VOLUMEN FORESTAL, 1000 m³ 0 4K 8K 12K 16K 20K VOLUMEN FORESTAL, 1000 m³ Volumen forestal 0

LCA Tool

28.87
segundos
Se tardan 67.75 segundos en regenerar 1 m3 de la Pecan estadounidense
La tasa de repoblación se calcula a partir del incremento anual registrado en Estados Unidos de la especie de madera de frondosas especificada. Dicha tasa se obtiene del programa Inventario Forestal y Análisis (FIA), y presupone una extracción de 2 m³ de troncos para producir 1 m³ de madera aserrada (es decir, una eficiencia de conversión del 50 %). El motivo de la rápida tasa de repoblación es el gran volumen existente de árboles de frondosas estadounidenses.
Comparar especies

La madera aserrada de pecan tiene una buena disponibilidad en calidades para la exportación, sin seleccionar por colores y mezclada. La calidad FAS prevista por la NHLA permite un ancho mínimo de 4 pulgadas (101,6 mm). Las calidades inferiores previstas por la NHLA (1 y 2 Común) pueden ofrecer un aspecto rústico atractivo y de moda. La madera aserrada se produce principalmente en los grosores menores (4/4” y 5/4), aunque puede haber disponible una cantidad limitada de material más grueso.

Comparar especies

En este grupo tan diverso, la madera de pecan varía enormemente en color, veteado y aspecto. Tiene una textura gruesa y en general es de fibra recta, pero puede ser ondulada o irregular. La albura es de color blanco y puede adquirir un tinte marrón, mientras que el duramen varía de marrón pálido o amarillento a marrón oscuro. Sus trazas minerales de color intenso son una característica natural. Las picaduras de ave también son una característica común y ninguna de las dos se considera un defecto.

Propiedades Mecánicas

Por lo general, se considera que la madera de pecan es muy fuerte. Presenta una excelente clasificación para el curvado con vapor, alta resistencia a la compresión, alta rigidez y resistencia al impacto muy alta.

  • 0,66

    Gravedad específica (12 % CH)

    737 kg/m3

    Peso medio (12 % CH)

    N/A

    Contracción media de volumen (de la madera verde al 6% de CH)

    94,462 MPa

    Módulo de rotura

    11.928 MPa

    Módulo de elasticidad

    54,126 MPa

    Resistencia a la compresión (paralela la fibra)

    8.095 N

    Dureza
Comparar especies
Con acabado al aceite
pecan_oiled
Sin acabado al aceite
pecan_unoiled
Comparar especies
  • Se considera que la madera de pecan tiene buenas propiedades de mecanizado parecidas a las del hickory, pero es difícil de encolar y muy dura para trabajar con herramientas manuales. Retiene bien los clavos y los tornillos, pero tiende a rajarse, por lo que se recomienda perforación previa. La madera puede lijarse, teñirse y pulimentarse hasta alcanzar un buen acabado. Puede secarse fácilmente pero presenta una contracción bastante alta.

     
  • La madera es no durable y poco impregnable con tratamientos de protección.
Comparar especies

Muebles, armarios, peldaños de escalera, mangos de herramientas, clavijas y artículos deportivos. En particular, palos de hockey por su flexibilidad.

Mangos de herramientas
Muebles
Armarios