Roble rojo estadounidense

El roble rojo estadounidense es la especie dominante en los bosques de frondosas de los Estados Unidos. Su fibra es característica y la madera no es siempre de color rojo. El nombre proviene del color de la hoja en otoño. El roble rojo puede venderse como «septentrional», «meridional» y «apalache».

Nombre Cientifíco

Quercus spp, principalmente Quercus rubra

Nombre Común

roble rojo del norte, roble rojo del sur

American_red_oak_big
Comparar especies

Los robles rojos solo crecen de forma natural y casi exclusivamente en Norteamérica, aunque se plantan en otros lugares. Se distribuyen extensamente por la mayor parte del este de los Estados Unidos en bosques mixtos de frondosas. Los pies son muy altos. Hay muchas subespecies, todas clasificadas como roble rojo, que crecen de norte a sur; algunas en las montañas a gran altitud y otras en tierras bajas, lo que da lugar a características diferentes. Por lo tanto, los robles rojos presentan variaciones significativas en función del lugar de crecimiento, en particular entre los pies septentrionales de crecimiento lento y los meridionales, de crecimiento más rápido. Los robles rojos se consideran altamente sostenibles tanto para el consumo nacional como para exportar y, al ser el mayor grupo de especies, son más abundantes que los robles blancos.

CRECIMIENTO FORESTAL

Los datos del Análisis del Inventario Forestal (FIA) indican que el volumen de madera en pie de roble rojo de los Estados Unidos es de 2620 millones de m3, un 18% del volumen total de madera en pie de frondosas estadounidenses. El volumen de la madera de roble rojo de los Estados Unidos en crecimiento es de 60,6 millones de m3/año, mientras que el volumen de extracción es de 31,9 millones de m3/año. El volumen neto (después de la extracción) está aumentando 28,7 millones de m3 cada año. La tasa de crecimiento del roble rojo estadounidense supera o iguala a la de extracción en todos los estados, a excepción de Texas.

Alabama Arkansas Arizona California Colorado Connecticut District of Columbia Delaware Florida Georgia Iowa Idaho Illinois Indiana Kansas Kentucky Louisiana Massachusetts Maryland Maine Michigan Minnesota Missouri Mississippi Montana North Carolina North Dakota Nebraska New Hampshire New Jersey New Mexico Nevada New York Ohio Oklahoma Oregon Pennsylvania Rhode Island South Carolina South Dakota Tennessee Texas Utah Virginia Vermont Washington Wisconsin West Virginia Wyoming Volumen de árboles en pie en terrenos forestales, 1000 m³ 0 3.5K Todos los datos proceden de la base de datos del Inventario y Análisis Forestal desarrollado en el año 2001, un componente del Departamento de Agricultura del Servicio Forestal de Estados Unidos.En mayo de 2020, AHEC compiló datos mediante el uso del inventario estatal más reciente disponible (de 2018 para la mayoría de los estados).«Volumen forestal» alude al «volumen neto de árboles en pie en terrenos forestales», según la definición proporcionada por el FIA (véase el glosario). El FIA pone a disposición datos de volumen forestal sobre 49 estados (no se incluyen los de Hawái y Washington DC), con un volumen forestal total de madera de frondosas de 14 600 millones.Con la Ley Agrícola de 2008 de Estados Unidos, se encomendó a cada estado de ese país la elaboración de un plan de acción forestal para2010, revisado en 2015, que incluyera una evaluación exhaustiva del estado de los bosques y una estrategia para la silvicultura sostenible.Se pueden obtener más detalles en la Asociación Nacional de Silvicultores Estatales
Volver a territorio completo de EE.UU. 0-20K 20K-40K 40K-60K 60K-80K 80K-100K 100K-120K > 120K Volumen de árboles en pie en terrenos forestales, 1000 m³ 0 200K
-15K -10K -5K 0 5K 10K 15K 20K 25K CRECIMIENTO Y APROVECHAMIENTO, 1000 m³ -10K -9K -8K -7K -6K -5K -4K -3K -2K -1K 0 1K 2K 3K 4K 5K 6K 7K 8K 9K 10K CRECIMIENTO Y APROVECHAMIENTO, 1000 m³ -2000 -1750 -1500 -1250 -1000 -750 -500 -250 0 250 500 750 1000 1250 1500 1750 2000 CRECIMIENTO Y APROVECHAMIENTO, 1000 m³ -300 -200 -100 0 100 200 300 400 500 CRECIMIENTO Y APROVECHAMIENTO, 1000 m³ Extracciones 0 Crecimiento 0 Crecimiento neto 0
0 200K 400K 600K 800K 1M 1.2M VOLUMEN FORESTAL, 1000 m³ 0 40K 80K 120K 160K 200K 240K 280K 320K 360K 400K 440K VOLUMEN FORESTAL, 1000 m³ 0 10K 20K 30K 40K 50K 60K 70K 80K 100K VOLUMEN FORESTAL, 1000 m³ 0 4K 8K 12K 16K 20K VOLUMEN FORESTAL, 1000 m³ Volumen forestal 0

LCA Tool

0.41
segundos
Se tardan 1.04 segundos en regenerar 1 m3 de la Roble rojo estadounidense
La tasa de repoblación se calcula a partir del incremento anual registrado en Estados Unidos de la especie de madera de frondosas especificada. Dicha tasa se obtiene del programa Inventario Forestal y Análisis (FIA), y presupone una extracción de 2 m³ de troncos para producir 1 m³ de madera aserrada (es decir, una eficiencia de conversión del 50 %). El motivo de la rápida tasa de repoblación es el gran volumen existente de árboles de frondosas estadounidenses.
Comparar especies

El roble rojo de los Estados Unidos está fácilmente disponible como madera aserrada y como chapa de madera, en una amplia gama de calidades y tamaños. Puede obtenerse madera aserrada más gruesa (10/4” y 12/4”) en volúmenes relativamente pequeños de proveedores especializados, pero en toda la industria de la madera de frondosas se produce de forma generalizada con grosores de 4/4” (25,4 mm) a 8/4” (52 mm). En el norte, la madera tiende a contener menos albura —a causa de la temporada de crecimiento más corta— que en el sur, donde la madera crece más rápido y presenta una fibra y una textura más bastas. El roble rojo se vende como «septentrional» o «meridional», pero esta clasificación puede ser una simplificación excesiva de las diferencias existentes según la ubicación de crecimiento.

Comparar especies
  • En general, la albura de roble rojo es de color marrón claro y el duramen suele ser de color rosado a rojizo, aunque no siempre. La diferencia de color entre la albura y el duramen es bastante pronunciada. La madera de roble rojo es generalmente de fibra recta y textura gruesa.

     
  • La madera presenta un veteado con radios leñosos —una característica de todos los verdaderos robles (Quercus)— más pequeños en el roble rojo que el roble blanco. La madera es porosa con una veta fácilmente identificable. No es adecuada para barriles de vino.

Propiedades Mecánicas

Los robles rojos estadounidenses tienen muy buenas propiedades de resistencia general en relación con el peso. La madera es dura y pesada, con resistencia a la flexión y rigidez medias y alta resistencia a la compresión. Tiene una excelente aptitud para el curvado con vapor. Al ser dura y estable cuando está seca, y fácil de acabar y de teñir, es idónea para suelos y muebles.

Para obtener más información sobre las propiedades mecánicas del roble rojo, lea la publicación "Madera de frondosas estadounidenses para uso estructural".

0,63

Gravedad específica (12 % CH)

705 kg/m3

Peso medio (12 % CH)

6,6%

Contracción media de volumen (de la madera verde al 6% de CH)

98,599 MPa

Módulo de rotura

12.549 MPa

Módulo de elasticidad

46,610 MPa

Resistencia a la compresión (paralela la fibra)

5.738 N

Dureza
Comparar especies
Con acabado al aceite
oak_red_oiled
Sin acabado al aceite
oak_red_unoiled
Comparar especies

La madera aserrada de roble rojo se mecaniza bien y tiene buenas propiedades para el clavado y el atornillado, aunque se recomienda hacer taladros previos. Se encola bien y puede teñirse y pulimentarse hasta alcanzar un acabado muy satisfactorio. Al ser poroso, el roble rojo absorbe todos los tratamientos. La madera se seca mejor lentamente para minimizar el deterioro, pero presenta una alta contracción, y, en condiciones de humedad, puede ser susceptible de moverse puesta en servicio.

La madera de duramen se clasifica como poco durable pero medianamente impregnable con protectores. Esto la convierte en adecuada para la modificación térmica.

Comparar especies

Este grupo de especies gestionadas de manera sostenible y procedentes de los bosques naturales de Norteamérica, con excelentes credenciales ambientales, es una especie clave en muchos mercados de exportación. Sus principales usos son muebles, suelos, puertas, ebanistería fina, molduras y armarios de cocina. También se utiliza para determinadas aplicaciones en el sector de la construcción.

Molduras
Suelos
Muebles
Puertas
Armarios